AÑO: 2007
DIRECTORES: Thanapon Maliwan, Afdlin Shauki.
INT.: Mike B., Vanchart Chunsri, Rapeepan Buthong, Selina Lo, Dean Alexandrou, Supakson Chaimongkol, Sahaschai Chumrum.
GÉNERO: Acción.
Dice la carátula que Mike B. es el heredero de Jackie Chan. No es cierto. No son familia. Y Jackie Chan ni siquiera está muerto.
Hablando en serio, Mike B. es hoy bastante mejor luchador de lo que era cuando rodó Brave hace tres años. Lo hemos comprobado en The Sanctuary. Eso no quiere decir que no le quede camino por recorrer para colocarse en la primera fila del cine de acción internacional. Mike B. es un especialista, y de los buenos. Nos asombra en las acrobacias y en los stunts (él y todo el equipo del film) pero a la hora del combate cuerpo a cuerpo es (pese a los esfuerzos del director de acción por crear coreografías a lo Jackie Chan, usando mobiliario) tosco e impreciso. Sustituir el kung fu chino por el thai-boxing tampoco ayuda, pese a que Tony Jaa se empeñe en hacernos creer lo contrario en sus películas. Patada-golpe-patada, acción-reacción. No hay juego de bloqueos y ataques a ritmo endiablado. Hasta esa de Jackie de los críos tiene mejores coreografías.
La historia no ayuda a sumar cualidades a Brave: no hay por donde cogerla y esos intentos de comedia de la primera mitad provocan vergüenza ajena. Un ejemplo de comedia de acción thai recomendable podría ser The Bodyguard 2 y ese arranque de veintitantos minutos cortando el aliento al espectador. En Brave nos queda disfrutar de los peligrosos stunts (dignos de aplauso) y olvidarnos de un guión deleznable interpretado por un reparto en el que los actores brillan por su ausencia.
Lo mejor: Un equipo de especialistas que merecen una película mejor.
Lo peor: Humor tailandés doblado al español: pocas cosas hay más patéticas.
pero que mania que le tiene usted a tony jarl señor D…si es de los pocos que ofrecen stunts y luchas de calidad como en los buenos 80 hongkoneses!
y sin necesidad de usar a niños monos del pop asiatico atados a tropecientos cables!
si ongbak no hubiera sido parida aun estabamos sufriendo que los hongkies fueran afectados por la moda del kungfu made in mtv….
No me negara que no disfruta con lo crudo de las hostias thais..un respeto a panna rhitikrai leñe!
Panna Rittikrai es mi segundo padre! Ojo!
No le tengo manía a Tony Jaa, que me parece un excelente luchador y stuntmen, pero un actor imposible al que ni siquiera dan lineas de diálogo en sus películas porque no sabe decirlas. Si a eso sumas directores que no saben dirigir y guionistas que no saben escribir…. Ong-Bak me dejó boquiabierto, pero a nivel cinematográfico no se ha vuelto a repetir el tino. La secuela esta que se han sacado de la manga reciclando la fallida The Sword es de juzgado de guardia. Tiene sus momentos de buena acción, pero se queda atrás de cualquier wuxia patetero de los 90. De hecho, se ha pegado un buen fostiazo en la taquilla española. Tanto, que la distribuidora no va a estrenar la tercera entrega en cine.
Oiga, que yo no me he metido con Tony Jaa en esta reseña. Simplemente digo que el muay thai no es tan espectacular en la pantalla como el kung fu. Compareme usted Thai Dragon con True Legend. O con Ultra Force 4. No hay color. Esos rodillazos los hace cualquiera, mientras que una coreografía como está mandado es harina de otro costal.
Y no mencionemos que el señor «no wires, all real» empieza a usar más cables que Robert Tai en un día inspirado.
Con las que más he disfrutado de acción tailandesa moderna han sido Ong-Bak, Born to Fight y The Bodyguard 2. El resto me han dejado a medias…sobre todo la execrable Dynamite Warriors…
Bueno, y Raging Phoenix, de lo mejor que he visto últimamente…ah, y aquella del occidental que come guindillas y se convierte en superluchador….y…
Cuando quieren, hacen bien las cosas…
Pues no estaria mal mr D,que recuperara usted clasicos del sr.Panna,filmografia dificil de seguir con titulos a cual mas oscuro.
hombre lo de thai draogn y ultraforce4,ambas son videojuegos de pasar pantallas y no mas….el guion de ambas no ocupaba mas de un folio y los escasos dialogos eran intermedios para ir al baño y volver pa disfrutar de las toñas.
born to fight es una puta obra maestra de la accion por la accion,y que decir del original!
era como ver un episodio de jackass de artes marciales.
si no fuera por estos thais me da que los hongkies seguian dormidos en los laureles y haciendo secuelas de «el monje».
No voy a discutir que ver como los thais les soplaban la oreja tuvo algo que ver con la resurrección del género (la otra gran razón es que el cine de HK está ahora en manos de capital chino, los cuales, al contrario que los urbanitas hongoneses, adoran el cine de hostias).
Jet Jaguar, hace tiempo que me ronda la idea de añadir un epigrafe de clásicos. Naturalmente, nada de clásicos al uso…un cajón de sastre donde podría ir reseñando cualquiera de las pelis de Panna (tengo más de 60 vcds thais sin subtítulos de pelis suyas…y en todas hay un reparto de tollinas importante).
No me hables de El Monje, que aun me dura el trauma…
pues vamos voto a brios porque nos descubra la filmo del kamikaze thai mas olvidado,genial la idea oiga.
Y mas teniendo en cuenta que no existen mas ediciones que los vcds cutrongos(aunque con cierto encanto zinefago)sin subs.y que conseguir los que realmente lmerecen la pena es tarea ardua pues no existe info sobre el tema.
yo me hice con unos cuantos guiandome por las caratulas y me di cuenta de dos cosas:
que la filmo de panna por lo que tengo visto se divide en cine de HOSTIAS(asin con mayusculas)o comedias sin mas interes que algun tortazo esporadico.
No estaria nada mal que ayudase a vislumbrar los titulos mas chanantes que merezcan la pena ser descubiertos,separar la paja del trigo…porque me huelo que algun titulo de su filmo perfectamente serviria de metraje de relleno para la filmark y estos son los que menos interesan no?
iluminenos señor D!