Aquarian Age

AÑO: 2008

DIRECTOR: Hidetaka Tahara

INT.: Keita Kimura, Dori Sakurada, Rakuto Tochihara, Takuya Uehara.

GÉNERO: Thriller Fantástico.

Estoy seguro que los fans de Aquarian Age se cuentan por millares (o millones, vete a saber) en el país del sol naciente. Prueba de ello es que de un juego de cartas se han extraído películas y series de dibujos animados, mangas y cientos de productos derivados. A mí, que hasta este momento no tenía idea de la existencia de este fenómeno, esta película me ha parecido el hermano lastimoso de Mulawin, aquella película filipina de guerras entre ángeles.

El director ha construido un gran videoclip de poco más de 80 minutos (no es una sorpresa que su primerizo realizador se dedique profesionalmente a poner imágenes a la música de artistas nipones) en el que todo es estilo y el guión debe ocupar como tres páginas a doble espacio. No sucede prácticamente nada. No hay secuencias de acción ni de terror. Los especimenes alados no aparecen más de 10 segundos en toda la cinta. Los verdaderos protagonistas (por lo menos los que más metraje ocupan) son unos molinos recogedores de energía eólica. Su relación con la trama es un verdadero misterio.

La historia nos presenta a dos grupos de humanos alados, seres con ADN modificado, que se llevan enfrentando entre sí desde el confín de los tiempos. O eso es lo que se nos dice en una de las pocas escenas narrativas en las que no vemos un callejón con sombras o algo parecido. El coup de grace es que, en el único momento en el que la historia parece arrancar y va a suceder algo interesante…zas, los títulos de crédito finales. Una tomadura de pelo de proporciones épicas.

Lo mejor: Barbarella, Ángeles y Demonios, El Cielo sobre Berlín, Toby, Los Ángeles de Charlie…hay muchas películas con seres angelicales mejores que esta.

Lo peor: Está enfocada única y exclusivamente a fans que se conocen al dedillo de qué va el asunto y tienen sueños húmedos con sus personajes.

Armor Hero Emperor

AÑO: 2010

DIRECTOR: Zheng Guowei.

INT.: Kang Yuzhe, Yuan Chenjie, Chen Zhenxi, Liao Xiaochen, Dong Wenjun, Wu Jianfei, Guo Shuai.

GÉNERO: Acción/Ciencia-Ficción.

Después de 52 episodios, el éxito televisivo de Armor Hero ha propiciado (como sucede cada año en Japón) su salto a la pantalla grande. A estas alturas (yo me quedé en las primeras entregas catódicas) el héroe enmascarado ha ganado poderes (con alguna que otra inspiración en Kamen Rider) y tiene un compañero que le asiste en sus misiones. Además, en esta película aparecen nuevos metal-héroes, hay enredos sentimentales, chascarrillos a lo anime y un extraterrestre que salta de cuerpo en cuerpo como los marcianos de Hidden.

Pese a que no existan subtítulos occidentales para la película se sigue con bastante más facilidad que muchas que si los tienen. Todo transcurre dentro de un nivel básico (el fan que se siente traicionado y se pasa al bando enemigo, el sidekick que se enamora y pone en peligro la misión, el no-tan-malo que se termina uniendo a los buenos, etc.) y como nexo entre las secuencias de acción y efectos especiales, que tienen un extenso y espectacular final en una fábrica de cementos (qué sería del género sin ellas).

Lo mejor: Ver como la canción “Manuela”, de Julio Iglesias, se convierte en el tema principal de las escenas tranquilas del film. El bizarrismo no conoce fronteras.

Lo peor: A ver, queremos subtítulos. Si hay para las películas de señores que se les escapa una cabra mientras comen arroz bajo un retrato de Mao, también tiene que haber para estas.