AÑO: 2009
DIRECTOR: Fuyuhiko Nishi
INT.: Rina Takeda, Ryuki Takahashi, Kyoji Amano, Masahiro Sudo, Akihito Yagi, Kazuma Yamane, Shinji Suzuki, Mayu Gamo.
GÉNERO: Comedia.
Ya tenemos otra nueva femme fatale en el panorama. A Yeeja Yanin y Jiang Luxia se une ahora la japonesa Rina Takeda, una chiquilla de aspecto inofensivo capaz de lanzar los golpes más demoledores.
High Kick Girl no logra ser al cine lo que Ong-Bak al muay thai, pero se queda muy cerca. Las peleas son contundentes, con golpes reales y coreografías que hacen espectáculo de las cualidades físicas de los intérpretes. El guión es tan profundo como el de una recreativa de hostias de hace décadas. De un lado está la chica díscola que adora demostrar sus habilidades para dejar ko a sus oponentes y su paciente maestro, que busca la fidelidad absoluta al arte marcial nipón por excelencia; del otro lado, los luchadores más letales del planeta, los destroyers, cuyo cabecilla tiene cuentas pendientes con el maestro de la joven. O lo que es lo mismo, pelea tras pelea, como en las producciones clásicas del género, con una banda sonora que invita al intercambio de bofetadas (evocando a aquellos clásicos de Sonny Chiba) y un montaje que repite las mejores jugadas, como en Estudio Estadio.
Lo mejor: Cine de artes marciales en estado puro para fans del género.
Lo peor: Si no fuera por las repeticiones de los mejores golpes la película duraría 60 minutos.
si esta peli fuera producida por la zen pictures a la chiquilla se le verian las bragas en cada coreografia…descarao que si.
Lo que me duele de esta peli es que algunas peleas estan mas disfrutables en el making of que en el propio film.
El nexo Ong bak esta claramente patente ya que el director amante del cine de tortas por cierto,fue el encargado de distribuir ong bak en japon(bajo el curioso titulo de «mach»o maha que dirian los nipones,si, como el caspa de maha baron XD)
No estaria mal un resurgir de pelis de karate en niponlandia,como en los buenos tiempos del chiba y el kurata…
Pues espero que esta le haya ido mejor que el Mach 2 (usease, Ong Bak 2) que se ha pegado un buen costalazo en la taquilla nipona.
A mí lo de tanta moviola me resultó algo cansino, pero está muy bien coreografiada y dirigida.
Lo de la Zen Pictures (esa compañía dirigida por especialistas de cine y sátiros a tiempo parcial)…a mí no me extrañaría que, según el éxito de esta, se inventasen un rip-off de los suyos. A ver si es verdad.