Black Ransom

AÑO: 2010

DIRECTOR: Venus Keung, Wong Jing.

INT.: Simon Yam. Michael Miu, Winnie Leung, Lisa Cheng, Fala Chen, Jiang Yang, Andy On, Ricky Chan.

GÉNERO: Thriller/Acción.

Dos años ha estado en lista de espera para su estreno este excelente thriller escrito y codirigido por el todoterreno Wong Jing. La razón de tal retraso puede entenderse con facilidad viendo el aluvión de cintas policiales que protagonizó Simon Yam durante los años 2008 y 2009 (especialmente las proliferas secuelas de PTU). La espera ha merecido la pena: Black Ramson tiene todos los ingredientes que cualquier amante del género puede desear de una película, incluido ver a Andy On en unas peleas coreografiadas por Poon Kin-Kwan, de sabor auténticamente hongkonés.

Yam interpreta a un policía viudo que ha de cuidar de una hija que entra en la adolescencia mientras una banda de excompañeros de policía despluman mafiosos mientras despliegan su particular sentido de la justicia. Con estos ingredientes los coreanos no pasarían de rodar otro de sus petardos melodramáticos con violines de fondo; en Hong Kong, sin embargo, tenemos un plato de puro entretenimiento, aliñado con enfrentamientos épicos, peleas a lo Donnie Yen, tensiones románticas subyacentes, superpoderes policiales, y un final como está mandado. Oreja, rabo y vuelta al ruedo.

Lo mejor: No perdérsela.

Lo peor: El titulo de rodaje era Mutant Cops. Black Ransom no es que sea una maravilla, pero al menos no engaña al espectador.

Robogeisha

AÑO: 2009

DIRECTOR: Noboru Iguchi

INT.: Yoshihiro Nishimura, Naoto Takenata, Asami, Takumi Sato, Cay Izumi, Aya Kiguchi, Suzuki Matsuo, Hitomi Hasebe.

GÉNERO: Comedia/Acción/Ciencia-Ficción.

Ya puede estar contento Noboru Iguchi. De rodar pornos escatológicos a que la Kadokawa te produzca una película va un largo trecho. Robogeisha es la mejor película de su carrera, aunque haya rebajado los niveles de comedia histérica y anulado cualquier referencia erótica. Quizá pueda haber perdido algún fan con esto, pero ya puede jactarse de haber tenido una distribución nacional en salas y de que la Nikkatsu le esté produciendo un blockbuster del estilo de Yatterman.

La historia está protagonizada por dos hermanas cuya relación amor-odio es la base del argumento. Yoshie, la hermana buena, por decirlo de alguna manera, será obligada por una empresa que fabrica armamento a pasar a engrosar sus filas de soldados biónicas en bikini. Historia digna de un anime en la que no faltan los toques de su director, con ese humor tan Troma que incluye armas en sitios imposibles (culos, tetas, ya saben) y sorpresas tan enormes (literalmente) como la que aparece hacia el final del film a los sones de Akira Ifukube.

Lo mejor: Nadie puede resistirse a una película donde sus intérpretes disparan acido por los pezones.

Lo peor: Demasiada sangre infográfica hacia la segunda mitad, donde el film parece buscar un público familiar.

V3 Samseng Jalanan

AÑO: 2010

DIRECTOR: Farid Kamil

INT.: Aqasha, Wan Nor Azlin, Mohd Hafiz, Farid Kamil, Shah Kassim, Intan Ladyana, Adam Corrie Lee, Radhi Oag.

GÉNERO: Acción.

Las cintas de acción motorizada parecen estar de moda en Malasia. Hace unos años Remp-it se hizo con unos estimables resultados de taquilla y ahora, tres años después, sus responsables regresan con más de lo mismo. ¿Pueden conquistar estos motores rugientes al espectador occidental? Lo dudo mucho.

Empezaremos destacando lo positivo: las secuencias de persecución y stunts sobre ruedas no están mal, tiene un buen acabado técnico y el director sabe como sacar partido de la acción en carretera sin recurrir a simulaciones infográficas o manipulación del material rodado. Lo malo: la acción física es terrible (esas peleas dignas de una peli de Çuneit Arkin), los personajes son insoportables y, esto es lo más grave, el guión es una idiotez tras otra, el festival de la incongruencia, el abismo de la literatura cinematográfica. Para llevar a los personajes al mundo de las carreras ilegales (un clásico del género) les hacen pasar por situaciones inverosímiles, con reacciones que ningún humano de este planeta tendría y chascarrillos que es de suponer que funcionen entre los aborígenes de las junglas de Borneo. Bodrios como este me hacen echar de menos perderme la quincuagésima secuela de Drift.

Lo mejor: El ultragore accidente automovilístico del comienzo. Gratuito es poco.

Lo peor: La estructura argumental recuerda a los últimos capítulos de Los Simpson.