AÑO: 2010
DIRECTOR: Derek Yee.
INT.: Louis Koo, Daniel Wu, Chapman To, Charlene Choi, Li Bingbing, Alex Fong, Lam Suet, Andrew Lin, Geoffrey Wong.
GÉNERO: Thriller.
Me ha sorprendido leer algunas críticas negativas hacia Triple Tap. Evidentemente, dichas opiniones se basaban en el hecho de que Derek Yee no había rodado la película que al crítico le apetecía ver, sino la que al director le apetecía filmar. No, Triple Tap no es una adrenalítica cinta de acción balística: es un excelente thriller (con algunos detalles filofantásticos de lo más psicotrónico) y como tal le pasa la mano por la cara a los thrillers coreanos de estos últimos tiempos.
Louis Koo es un broker que en sus ratos libres compite como tirador de precisión. En una de esas competiciones conoce a un policía, al que volverá a ver la cara cuando se vea envuelto (¿accidentalmente?) en el atraco a un furgón blindado.
Derek Yee recupera a Alex Fong de la primera entrega, interpretando en un papel secundario al oficial Miu (un papel que ya volviera a interpretar en One Night in Mongkok) dejando los papeles protagonistas y antagónicos al bronceado Louis Koo y a Daniel Wu, acompañados por un excelente plantel de característicos que encierra más de una grata sorpresa.
Como thriller tiene de todo: estafas financieras, drama judicial, investigaciones y sospechosos que no son lo que parecen. Lo único a lo que Yee saca escaso partido es al reparto femenino, que usa como comodines para hilar cabos sueltos.
Triple Tap es casi dos horas de misterio policial con un ritmo que no decae en ningún momento.
Lo mejor: Los (inesperados) poderes sobrenaturales de Alex Fong y la cortesía del director por avisarnos cada vez que a un personaje se le cruzan los cables.
Lo peor: Tener expectativas de ver una película de acción.
Como curiosidad, ¿ves las peliculas en sus idiomas originales porque los entiendes? ¿O las ves con subtitulos en inglés?
He intentando encontrar en muchas ocasiones algunas peliculas de las que comentas (ésta por ejemplo) y la mayoría de las veces no las encuentro con subtitulos en español, y quería saber como las veías :P
Por cierto, una web cojonuda.
La verdad es que nunca veo las películas con subtítulos en español. Siempre con subs en inglés, aunque a veces las reseñas son de películas que he visto en festivales de cine (sobre todo en Italia) y que luego nunca llegan a salir con subtítulos ni en español, ni en inglés ni en nada. (Bueno, «nunca» es un término demasiado grande; con el tiempo, si son buenas, terminan apareciendo…)
Me alegro mucho de que te guste la web.
Por cierto, que Triple Tap no creo que tarde en andar por la red de redes en el idioma de Cervantes. Ya lo verás.
Gracias por responderme, estaré atento :P