Three Kingdoms: Resurrection of the Dragon

AÑO: 2008

DIRECTOR: Daniel Lee

INT.: Andy Lau, Sammo Hung, Maggie Q, Vanness Wu, Andy On, Ti Lung, Yueh Hua, Damial Lau, Yu Rong-Guang.

GÉNERO: Acción/Histórica.

Enfrentada en la taquilla a la colosal Acantilado Rojo de John Woo (que pasó con más pena que gloria por nuestras pantallas) cuenta una historia ambientada en el mismo periodo historico: la gran guerra que llevó a la unificación de los tres reinos. Daniel Lee (14 Blades) dio con esta cinta su salto al cine de época, demostrando al espectador que puede adaptar el cine de batallas y espadas a la pantalla de un modo que la calidad se aune con el cine comercial, sin que nadie se lleve las manos a la cabeza.

Andy Lau y Sammo Hung interpretan a un par de amigos en las fuerzas armadas. En un periodo bélico que se presume durará poco, las carreras de ambos toman caminos muy diferentes dentro del ejército, siendo Lau el mejor parado, llegando a convertirse en el general más temido del campo de batalla. Lástima que el resto de las fuerzas de su lado no estuvieran a la altura.

La estrategia y el destino son los pilares de una historia en la que todos sus personajes son como piezas de ajedrez e interpretada por un reparto de impacto, en el que intervienen estrellas de todas las etapas del cine de artes marciales hongkonés. Mención especial para las secuencias de acción (obra de Sammo Hung y Yuen Tak), que buscan el espectáculo más que el realismo y la soberbia banda sonora de Henry Lai, con tres temas que son un claro homenaje a Ennio Morricone.

Lo mejor: Una cinta de acción y estrategia que deberías recuperar.

Lo peor: Alguna elipsis desmesurada.

Una respuesta

  1. Muy buena la verdad. Mención aparte para la banda sonora y los escenarios naturales. Daniel Lee debería prodigarse más. Aunque a esta siguió 14 Blades. Por cierto, Daniel Lee comenzó su carrera como director con un swordsplay, el remake de El Espadachin Manco, What price survival (The new one armed swordsman ’94).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: